Baredes S.A. representa, distribuye y comercializa en Argentina los productos de reconocida calidad de las empresas del Grupo Curimbaba, líder mundial en la fabricación de óxidos electro fundidos para las industrias de abrasivos, cerámicos y refractarios. Este grupo aporta décadas de experiencia e investigación intensiva en el desarrollo de tecnología de avanzada para la obtención de los agentes de sostén y los óxidos electro fundidos. Nuestros ingenieros de I+D y QC mejoran continuamente la calidad de los productos existentes, desarrollando soluciones para los requisitos dinámicos de las industrias de Oil & Gas, Abrasivos, Cerámicos y Refractarios. Los agentes de sostén de Mineraçao Curimbaba y los óxidos de aluminio de Elfusa, son sus principales productos y se comercializan a nivel mundial.

La ingeniería y desarrollo de agentes de sostén cerámicos ha impactado en la industria petrolera con mejoras continuas y soluciones para abordar una amplia gama de condiciones de pozos. El SinterBlast, desarrollado para abordar la tortuosidad, y el SinterLite Lock, desarrollado para control del flowback, son productos únicos, patentados y desarrollados para satisfacer las necesidades específicas de Operadoras y Compañías de Servicios. El innovador departamento de I+D trabaja en proyectos y procesos para lograr mayor la eficiencia y óptimos resultados en las fracturas hidráulicas.

El equipo técnico de Mineraçao Curimbaba tiene vasta experiencia en el desarrollo y aplicación de los agentes de sostén. Cada profesional se dedica a brindar asesoramiento para asegurar que el producto seleccionado cumpla con los requisitos de la aplicación en función de los parámetros del pozo. Esta experiencia, combinada con la interacción con los profesionales de Operadoras y Compañias de Servicios, generan datos invaluables para el Departamento de I + D sobre las condiciones cambiantes del mercado y los avances tecnológicos. Esta información les permite desarrollar y ofrecer el producto adecuado para las operaciones de estimulación, logrando a posteriori, una mayor producción de los pozos.